“La sociedad rebasó al Gobierno, debemos potencializar a las organizaciones de la sociedad civil e impulsar la participación ciudadana en todos los órdenes de Gobierno, por lo que el Gobierno debe estar a la altura de los ciudadanos”, estableció Alejandro Monraz, candidato de Unidos por Baja California a la presidencia municipal, en reunión con el Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COCAC).
Tijuana, B.C. a 15 de mayo de 2013.- Al ponderar que Tijuana es la segunda ciudad con mayores organizaciones de la sociedad civil dedicados a la atención humanitaria en el país, Alejandro Monraz, candidato de Unidos por Baja California a la presidencia municipal, reconoció que la sociedad rebasó al Gobierno, Monraz, acompañado de su esposa Nora García Calderón, propuso una alianza estratégica entre DIF Municipal y organizaciones de la sociedad civil, en temas de comedores comunitarios, donde el DIF gestione los donativos, “pero que el DIF no se quede con nada, que vayan a quienes necesiten el apoyo, aplicando el principio de Solidaridad”.
Acompañada de medio centenar de dirigentes de OSC´s y bajo la conducción de Luz Elena Picos, década del altruismo Tijuanense, Ana Lilia Nevarez, presidente del Consejo de Organizaciones Civiles, AC, señaló que “Van ocho personas en esta administración municipal ha sido tal, es un desorden, antes presumíamos a nivel nacional que Tijuana es el único Consejo Municipal con sustento legal, ahora ha venido dando al traste con el trabajo que se hacía de buena fé”.
“Como organizaciones tenemos un diagnóstico claro de las colonias donde actuamos y estamos en la mejor disposición de apoyar porque todos queremos mejorar la situación de la ciudad donde vivimos, cuando sea nuestro presidente no se olvide de estas organizaciones, algunos nos tachan de grilleros, pero queremos lograr que las cosas de hagan como se deben hacer”, puntualizó Nevarez.
“Tendremos que convertirnos en la oficina especializada de trámites para gestiones, en beneficio de la comunidad, me la juego con ustedes porque son organizaciones reales que atienden problemas reales, y no son ustedes los que actúan políticamente, sé que ustedes actúan humanitariamente”, precisó Monraz.
El candidato anunció, la creación de la Unidad de Inversión para generar proyectos de inversión en la comunidad, donde se bajen recursos para Organizaciones de la Sociedad Civil, de todas las dependencias federales que tienen programas y recursos que hasta el momento no son utilizados en esta ciudad, así como de organismos internacionales.
“Vamos a reconstruir la organización de la sociedad civil, restableciendo la capacidad de los organismos constituidos, incluyendo a todas las organizaciones, las culturas, las ideologías y religiones, ya que Todos Somos Tijuana”, recalcó.
Guillermo Ortega solicitó mayor presencia del Sistema DIF en la Zona Este y la participación de la sociedad organizada en las actividades, en las áreas de educación preescolar, comedores para personas de escasos recursos y atención a adultos mayores en las comunidades.
Asimismo, lamentó que las autoridades actuales cerraron las actividades de educación preescolar y el cierre de las aduanas a los donativos, Alejandro Vizcarra, unidad entre gobierno y asociaciones civiles, mi asociación he visto el rechazo del Gobierno. Asociación de enfermos renales. Denunció la existencia de vivales que forman “asociaciones patitos” y se aprovechan de los recursos del gobierno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario