- “Vamos a ciudadanizar al Gobierno; reestructurar la SEDESOM, COPLADEM y ampliar participación ciudadana en IMPLAN, Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Consejo Municipal de Participación Social en la Educación y Consejo Municipal del Transporte desde el primer día de mi administración” afirmó Alejandro Monraz, candidato de Unidos por Baja California a la presidencia municipal, en reunión con integrantes del Foro de Acción Social en Red, AC.
Tijuana, BC a 16 de Mayo de 2013.- A Reestructurar la Secretaría de Desarrollo Social Municipal y democratizar el Consejo Municipal de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil se comprometió esta mañana Alejandro Monraz, candidato de Unidos por Baja California a la presidencia municipal, quien puntualizó que los objetivos de su Gobierno serán ampliar la participación ciudadana en todos los niveles y transparentar el uso y destino de los recursos de orden social.
Monraz convocó a dirigentes de las organizaciones de servicio comunitario, adheridas a la Red que coordina Marcela Deffis, al fortalecimiento de acciones en la Zona Este de Tijuana, “Dónde he visto a la mayoría de las OSC´s trabajando en el día a día y vamos a potencializar su labor”, precisó.
A propuesta de Antonieta Robles, directora de intervención social de la Fundación Internacional de la Comunidad, AC. Monraz estableció el compromiso de ampliar la participación ciudadana en el Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN), democratizar al Consejo Municipal de Fomento a las OSC´s y total transparencia en la asignación de recursos a las OSC´s y a todos los que maneje SEDESOM.
“Reformar el IMPLAN y transparencia en el manejo de los recursos de desarrollo social es una demanda de las organizaciones que no nos han hecho caso”, lamentó Robles.
La licenciada María Antonieta Beguerisse Ramos, pidió al candidato Monraz la designación de un Secretario de Desarrollo Social, “Que podamos tener una interlocución directa, porque en este gobierno van 8 Coordinadores de Vinculación con OSC´s y 5 directores de desarrollo social y apenas logramos un acuerdo y al cambio se pierde el avance”, manifestó.
En ese sentido, Monraz anticipó que “Vamos a ciudadanizar el Gobierno, invitar a la Academia, a las organizaciones y a los ciudadanos para que sean parte de las consejos directivos y juntas de gobierno, revitalizar al COPLADEM, vamos abrir los consejos y el próximo Secretario de Desarrollo Social ustedes lo conocerán, porque será alguien del medio, con el perfil como ustedes”, precisó.
A propuesta de Marcela Deffis, Monraz puntualizó que le dará vida al Reglamento de Fomento a las OSC´s, “porque actualmente es letra muerta y ya no hay participación social en el Ayuntamiento, también vamos a impulsar la participación ciudadana en las obras del Ramo 33”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario